Guía No. 09. Guía final. Grado 9.no. 1.er periodo.El claroscuro y los colores complementarios. Exaltemos la labor de nuestras madres.
Año: 2021 Periodo: Primero
Grado: Noveno
Guía No.09
Recuerda consignar la fecha de la
clase de acuerdo al horario virtual establecido en la institución.
Fecha:
Tema: El claroscuro y los colores complementarios.
Exaltemos la labor de nuestras madres.
Objetivos:
-Reconocer la utilidad de los colores complementarios,
a la hora de aplicar el volumen a nuestros dibujos de color.
- Rendir homenaje
al ser más importante de nuestras vidas, nuestra madre.
Actividades:
Reflexión
del día
Elaboración
conceptual
Ejercicio
práctico
Evaluación
Desarrollo
Reflexión
del día
Elaboración conceptual
Así como se
pueden crear sombras a partir del blanco y
el negro, también es posible hacerlo a partir del color, para ello recurriremos
a los colores complementarios.
Recordemos: los colores complementarios son los que se encuentran diametralmente opuestos en el círculo cromático. Observa la imagen.
Cuando al
verde le mezclamos un poco de rojo, obtendremos un verde más oscuro y al
contrario, cuando al rojo le mezclamos un poco de verde, obtendremos un rojo más
oscuro; si al amarillo le mezclamos un poco de violeta obtendremos un amarillo más
oscuro.
Este es el
secreto para hacer las sombras en nuestros dibujos de color.
Observa el ejemplo
Ahora, teniendo
claros los conceptos anteriores vamos a ponerlos en práctica.
Ejercicio práctico
Vamos a rendir un homenaje a nuestra madre, ese ser
especial que nos dio la vida, nos consuela y nos ha motivado a mantenernos en
alto en este momento tan difícil de nuestras vidas. Este homenaje lo haremos, entre otras cosas, a través de una hermosa tarjeta diseñada por nosotros,
utilizando los colores complementarios. Para lograrlo ten en cuenta:
1. Realiza tu
diseño sobre una hoja del block o cartulina blanca o papel Kimberly o el papel
que desees, que sea blanco.
2. Tu diseño
puede tener los símbolos que quieras y que signifiquen gratitud, amor,
admiración o los tres.
3. Una vez hayas realizado tu dibujo procede a colorearlo teniendo claro de qué lado quieres que estén las sombras. Ten en cuenta colorear primero del color propio del objeto, es decir, si el objeto es amarillo, aplicaremos primero el amarillo y luego sobre esté aplicaremos el complementario solo en los lugares donde va la sombra.
Para colorear no olvides que el lápiz de color se coloca en posición diagonal en la hoja y en lo posible debajo de la superficie de la mano, para que colorees con la superficie lateral de la punta del lápiz y no con el extremo de ella.
Observa el ejemplo
4.
Finalmente acompaña tu tarjeta de unas bonitas palabras de gratitud para tu
mamá.
Tu tarjeta será plegable es decir, en el exterior está el dibujo y en el interior
el texto escrito y tú nombre.
No olvides
que este es un regalo, te invito a ponerle todo el amor, el entusiasmo y la
creatividad que la ocasión lo amérita.
Una vez
tengas tú tarjeta lista responde la siguiente evaluación
Evaluación:
1. Cómo te sentiste realizando está actividad? ¿Qué te dio dificultad?
2. ¿Cómo te
pareció el proceso realizado durante el periodo? ¿Qué fortalezas le viste? ¿Qué debilidades?
3. ¿Qué recomendaciones haces a la profe sobre el proceso planteado en el periodo?
Comentarios
Publicar un comentario