Año 2021. Actividad de apoyo. 1.er periodo. Grado noveno.

 

Año: 2021   Periodo: Primero

Grado: Noveno

Guía No. Actividad de apoyo

Recuerda consignar la fecha de la clase de acuerdo al horario virtual establecido en la institución.

Fecha:

Tema: el claroscuro, actividad de apoyo

Objetivos: Superar las falencias presentadas en el proceso del segundo periodo.

Actividades:

Reflexión del día

Trabajo escrito

Ejercicio práctico 

Evaluación

Desarrollo

Reflexión del día


A continuación encontrarás las pautas para realizar la actividad de apoyo del periodo, la cual obedece a tu incumplimiento reiterativo con las actividades propuestas en las diferentes clases durante el transcurso del periodo. Ésta tiene tres momentos: el trabajo escrito, el trabajo práctico y la sustentación, si alguna de las tres te queda faltando reprobarás el periodo.

1. Trabajo escrito

Con las siguientes consultas debes realizar tu trabajo escrito, este debe realizarse en tu cuaderno con tu puño y letra.

1.1. Debes consultar que fue o en qué consistió el movimiento del tenebrismo, ubicado en el periodo barroco. Debes consultar al menos dos obras de arte propias de este periodo: autor, tema, técnica, dimensiones.

1.2. Qué es difuminar

1.3. Debes consultar que es la iluminación directa y la iluminación difusa y como inciden en la sombra propia y en la sombra proyectada de los objetos

1.4. Debes consultar cuál es el efecto de las diferentes direcciones de luz en relación con la forma como percibimos los objetos.

1.5. Debes consultar las diferencias que se presentan entre las sombras propias y las proyectadas a partir de la iluminación natural y la iluminación artificial.

2. Trabajo práctico

Una vez tengas tú consulta realiza el siguiente procedimiento:

2.1. Un gráfico a partir de un objeto de tu casa, en el cual evidencies las diferencias entre la iluminación directa y la iluminación difusa. Debes utilizar el lápiz 6.B

2.2.  Debes representar la manera como se perciben los objetos de acuerdo a las diferentes direcciones de luz, utiliza para ello, un objeto de tu casa y ve iluminando a necesidad, de acuerdo a la dirección de la luz.

2.3. Debes realizar dos gráficos: uno con iluminación natural y otro con iluminación artificial, de tres objetos que selecciones de tu casa, debes representar la sombra propia y la sombra proyectada.

2.4. Si no has hecho el separador del periodo con base en tus fortalezas durante la pandemia en el 2020, debes realizarlo.

Evaluación

Una vez tengas tú trabajo debes sustentarlo para tus compañeros la próxima clase.

También responde las siguientes preguntas

1. ¿Qué factores incidieron para que tú no realizaras  a tiempo  tus actividades en el transcurso del periodo?

2. ¿Qué recomendaciones haces a la profe en relación con el proceso planteado?

3. ¿Qué aspectos debes mejorar para el próximo periodo?

Bienvenid@ a alcanzar la plenitud vibrando en la solidaridad, la felicidad y la asertividad.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía n.01 grado octavo teoría del color, clasificación de los colores.

Guía N. 07 colores calidos y fríos. Grado octavo.

Guía No. 06. Grado noveno. La Perspectiva oblicua en relación con el espacio exterior.