Guía No. 05 Grado once. El teatro, la puesta en escena

 

Año: 2021   Periodo: Primero

Grado: once

Guía No.05

Recuerda consignar la fecha de la clase de acuerdo, al horario virtual establecido en la institución.

Fecha:

Tema: El teatro, la puesta en escena

Objetivo: Establecer relación entre la puesta en escena y la vida cotidiana.

Actividades:

Reflexión del día

Ejercicio práctico.

Evaluación

Desarrollo

Reflexión del día

Eduardo Galán, otro conocido autor teatral, dice: “En primer lugar, el teatro desarrolla la imaginación hasta extremos insospechados, pues obliga al lector a ser él quien lleve a cabo la escenificación de la obra. En segundo lugar, el texto teatral enfrenta a los alumnos con un discurso literario y directo, sin la mediación de un narrador. En tercer lugar, fomenta las capacidades de síntesis y análisis”.

Ejercicio práctico.

Teniendo en cuenta los elementos característicos del teatro, su evolución y algunas de sus posibilidades compartidos en la clase, procede de la siguiente manera:

1. Reúnete con  máximo otros tres compañeros de tu grupo.

2. Entre todos deben crear una situación alusiva  a los conflictos que se pueden presentar al interior de una familia.

3. Deben escribir dicha situación, teniendo en cuenta el conflicto, el desenlace del conflicto y la solución. Tener en cuenta que no todos los conflictos  generan violencia física. Lo importante, es que se evidencie el conflicto, las circunstancias en que se presenta, las causas que lo detonan, el cómo se presenta y la posible solución.

4. Luego de haber creado la situación, pueden crear un guión, que servirá de pista para hacer la puesta en escena, en él deben estar descritos los roles de cada persona y el momento en que cada no interviene.

5. Previo a la puesta en escena es necesario que clarifiquen, la manera como cada uno va interpretar su personaje.

Nota: es importante tener en cuenta que este es un trabajo en equipo, cada persona debe estar atenta del resultado que se desea obtener como grupo, no es mi logro, sino el logro de todos.

6. Deben enviar a la plataforma el texto escrito con la situación que crearon. Si hicieron guión lo deben adjuntar. 

Esta evidencia la puede enviar una sola persona, escribiendo en el guión el nombre de los demás integrantes del grupo.

Bienvenid@ a alcanzar la plenitud vibrando en la solidaridad, la felicidad y la asertividad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía n.01 grado octavo teoría del color, clasificación de los colores.

Guía N. 07 colores calidos y fríos. Grado octavo.

Guía No. 06. Grado noveno. La Perspectiva oblicua en relación con el espacio exterior.