Guía No. 04 3er periodo. Grado Noveno. La perspectiva oblicua en el espacio interior.
Guía
No. 04. TERCER PERIODO.
Grado: Noveno
Recuerda consignar en tu cuaderno la
presente guía, tal cual lo hacemos en clase de manera habitual.
Colocas la fecha del día en que de
acuerdo al horario virtual te corresponde la clase.
Tema: La
perspectiva oblicua aplicada a la representación de un espacio interior.
Objetivo:
- Reconocer
los elementos básicos de la perspectiva oblicua en la representación de un
espacio de uso cotidiano.
Actividades:
- Asesoría
virtual y motivación respecto de la temática de esta guía
-Elaboración
conceptual
-Ejercicio
práctico
-Evaluación
DESARROLLO
1.Elaboración
conceptual:
Recuerda:
-Que la perspectiva oblicua se trabaja con dos P. F.
-Que solo se
conservan como como paralelas, las líneas verticales.
-Que los
P.F, están ubicados sobre la L.H
- Que al
frente nuestro tenemos un ángulo.
2. Ejercicio
práctico.
2.1. Empieza
por trazar, la L.H. Igual que lo hemos hecho en los ejercicios anteriores y
ubica allí los P. F
Observa el
ejemplo.
2.2. Para poder
lograr el efecto del ángulo al frente, pero en interior es importante tener en
cuenta que las líneas convergentes superiores e inferiores, que tomaremos para
encuadrar el espacio, son las que corresponden al P.F. contrario a cada plano.
Observa el
ejemplo.
2.3. Una vez
tengas delimitado el espacio procede a ubicar allí los diferentes elementos que
quieres dibujar. Eso sí utilizando los dos P.F. y no olvides que las líneas verticales
deben ser hechas a escuadra.
Observa los
ejemplos:
2.4. Si deseas hacer baldosas, divide las dos líneas convergentes
inferiores en partes iguales, y traza líneas saliendo de cada P.F. y pasando
por cada punto establecido sobre dichas líneas.
Observa el ejemplo.
Una vez finalices la definición del espacio, represéntate
allí realizando alguna de las actividades que te gusta hacer estando en casa.
Cualquier duda en relación con esta guía comunícate con tu
docente.
Una vez finalices la actividad realiza la siguiente
evaluación.
1. Con tus palabras define en que consiste la perspectiva
oblicua.
2. Además de los puntos de fuga, y la L.H, escribe que otros aspectos diferencian
a la perspectiva paralela de la oblicua, desde la representación del espacio.
3. Escribe que dificultades tuviste con esta guía.
4. Escribe que descubriste a través de ella.
5. De acuerdo a tu dedicación y responsabilidad valora tu
trabajo de 1 a 5
Una vez tengas listas tus evidencias envíalas a la plataforma
de clasroom.
Bienvenid@s a seguir soñando creando y transformando.
Comentarios
Publicar un comentario