Guía N. 05 grado octavo. la simetría axial o bilateral.
Guía
N. 4 SEGUNDO PERIODO.
Grado: Octavo
Recuerda consignar en tu cuaderno la
presente guía tal cual lo hacemos en clase de manera habitual.
Colocas la fecha del día en que de
acuerdo al horario te corresponde la clase.
Tema: La
simetría
Objetivo:
- Reconocer
algunas de las posibilidades que ofrece la simetría y relacionarlas con su
propia cotidianidad
Actividades:
1-Elaboración
conceptual.
2-Ejercicio
práctico.
Desarrollo
1-Elaboración conceptual
Simetría: concepto que entre otras significa:
la exacta correspondencia entre las partes que conforman un todo y que
conllevan al equilibrio.
La simetría, su importancia en el diseño y
creativos ejemplos visuales.
El uso determinado y la
disposición de las formas,
líneas y colores son capaces de determinar el éxito o el fracaso de una obra
creativa y, a propósito del equilibrio en
su composición visual,
uno de los factores más importantes radica en la simetría o en su ausencia.
Para lograr la simetría
es necesario alcanzar un equilibrio visual, colocar los elementos que conforman
la composición gráfica
de todo diseño a la misma altura tanto en un lado como el otro, poseer la
misma selección cromática,
las mismas texturas, y en general, semejar un espejo cuando se coloca cualquier
objeto frente a él.
Es decir, el
equilibrio simétrico en
el diseño y
la demás disciplinas visuales es posible de obtener a partir de la disposición
de los elementos tanto del lado izquierdo como el derecho. Es como si
pudiéramos doblar verticalmente y por la mitad el objeto visual y encontráramos
exactamente los mismos elementos tanto de un lado como de otro, sin que ninguno
de los dos lados sobresalga sobre el otro.
A continuación te
mostramos algunos ejemplos creativos que recurren a la simetría como una de sus
características más importantes, con estas imágenes podrás comprender un
poquito más acerca de este poderoso elemento estético del diseño, la
creatividad visual y todo lo que se le relaciona.
En nuestro proceso
iniciaremos con la simetría Axial, es decir la simetría de un solo eje, al cual
denominaremos eje de simetría, el cual puede ser vertical u horizontal. La
siguiente es una de las tantas definiciones:
— La simetría axial se da cuando
los puntos de una figura coinciden con los puntos de otra, al tomar como
referencia una línea que se conoce con el
2. Ejercicio práctico
Con base en
los ejemplos
Y en la
asesoría virtual
Realiza el
siguiente ejercicio.
Un diseño en positivo y negativo, de un animal o insecto
que habite en la región donde vives, en este caso (El poblado). Partiendo del diseño
original visto de forma simétrica, procura geometrizar la forma lo mejor
posible, (es decir busca relacionar cada parte del diseño con las figuras geométricas
que tú conoces procurando, no desvirtuar la figura de su forma original. Ten en cuenta que la mitad del diseño es en
positivo y la otra en negativo, utiliza los dos colores que desees, generando
contraste entre ellos. Básate para ello en los ejemplos de los insectos
presentados con este texto, recuerda que los ejemplos no son para copiarlos,
solo son para que te inspires.
Una vez finalices tú diseño responde con tus palabras la siguiente
evaluación:
1. Como te sentiste
con la actividad?
2. Que aprendiste
con ella?
3. Que te dio
dificultad?
4. Con tus palabras
explica que es la simetría axial.
Una vez finalices tu actividad envíala a la plataforma de sisga.
Siguiendo el procedimiento indicado para descargar allí tus trabajos de clase.
Comentarios
Publicar un comentario